You can easily translate the web content to your language with the Google Chrome.
Do szybkiego tlumaczenia na Twoj jezyk, polecam uzywanie przegladarki Google Chrome.

Saturday, June 28, 2025

Consejos de Práctica Auditivo-Oral para las Vacaciones de Verano

Consejos De Práctica Auditivo-Oral

Para Las Vacaciones De Verano

Para niños con Implantes Cocleares y Audífonos
por Urszula Glogowska, MEd, CCC-SLP, TSHH

Queridas Familias:
Aquí tienen ejercicios diseñados para ayudar a su hijo o hija a seguir desarrollando sus habilidades de escucha, habla y preparación escolar durante las vacaciones de verano, ¡de maneras divertidas y cotidianas!

Gracias y saludos,
Urszula Glogowska (Maestra de Habla)

🎧 1. Mantener los Dispositivos Encendidos y Listos para Escuchar

  • Revisión Diaria del Dispositivo: Comienza el día con una prueba auditiva rápida (por ejemplo, Sonidos Ling en español: a, e, i, o, u, s, m). 

  • Uso Consistente: Usar los audífonos o el implante durante todas las horas en que esté despierto, excepto al nadar o dormir.

  • Empaque Inteligente para Viajes: Llevar pilas de repuesto, cargadores, kits de secado y accesorios adicionales.

📚 2. Fomentar la Escucha y el Habla Todos los Días

  • Narra la Vida Diaria: Habla sobre lo que haces — “Estoy cortando la manzana. Ahora la pongo en el plato.”

  • Usa Primero la Escucha: Dale tiempo a tu hijo para escuchar antes de mostrar imágenes o hacer gestos.

  • Expande el Lenguaje: Si tu hijo dice algo simple, agrégale información.

    • Niño: “¡Perro!”

    • Tú: “¡Sí, el perro grande y marrón está ladrando!”

🗣 3. Practica los Objetivos de Habla y Escucha Naturalmente

Usa momentos cotidianos para practicar sonidos o estructuras como:

  • Hora de comer, por ejemplo sonido /m/:
    “Mmm, ¡más manzana por favor!”
    “¿Puedo tener más ___?”

  • Hora del baño, por ejemplo:
    “¡Shhh! ¡El agua hace ruido!”
    “Estoy lavándote el pelo.”

  • En el coche, por ejemplo sonido /s/:
    “¡Mira el sol!”
    “¿Dónde está el camión?”

  • Hora de jugar, por ejemplo sonido /b/:
    “¡Boom! Se cayeron los bloques.”
    “¡Mira! ¡Es un dinosaurio grande!”

Usa juguetes favoritos o personajes para hacerlo divertido.

🔠 4. Conciencia Fonológica y Letras

  • Practicar Sonidos de Letras: Enfócate en pocas letras por semana. Di:
    “La ‘B’ suena como /b/ en ‘barco’.”
    Escuchar Sonidos Iniciales y Finales:
    “¿Qué sonido escuchas al inicio de ‘sol’?”
    “¿Y al final de ‘pan’?”

  • Usar Libros y Juegos: Juega con rompecabezas del alfabeto, letras de espuma en el baño, o aplicaciones de fonética.

🧠 5. Preparación Académica

Revisa conceptos clave para mantener la preparación escolar:

  • Colores: Con crayones, ropa o cosas del patio.
    “¡Encuentra algo rojo!”

  • Números: Cuenta galletas, pasos o juguetes. 

  • Figuras: Busca círculos, cuadrados, triángulos.

  • Opuestos: Grande/pequeño, caliente/frío, rápido/lento.

  • Clasificar y Agrupar: Ropa por color, juguetes por tamaño o emparejar calcetines.

🎶 6. Usa Música, Rimas y Ritmo

  • Canten Juntos Todos los Días: Canciones repetitivas ayudan con la memoria auditiva.
    Ej: Estrellita, ¿dónde estás?, Los Pollitos Dicen, Cabeza, hombros, rodillas y pies.

  • Rimas Divertidas: “Gato, zapato, plato.”

  • Juegos de Eco: Tú dices una palabra o frase y tu hijo la repite para practicar claridad y memoria.

🎲 7. Juegos de Escucha y Lenguaje

  • "Veo, veo" con sonidos: “Veo algo que empieza con /m/.”

  • Simón dice: Para practicar instrucciones y vocabulario del cuerpo. 

  • ¿Qué es ese sonido?: Usa sonidos grabados o haz ruidos detrás de tu espalda y adivinen juntos.

🌳 8. Usa Actividades Cotidianas para Aprender

  • Cocinar Juntos: Excelente para seguir instrucciones, secuencias (“primero, luego, al final”) y vocabulario descriptivo.

  • Explorar al Aire Libre: Describe lo que ves y escuchas — “Las hojas hacen crujido,” “¡Qué fuerte suena el cortacésped!”

📓 9. Diario de Escucha y Lenguaje de Verano

  • Deja que tu hijo dibuje sobre su día o paseos especiales.

  • Ayúdalo a escribir o dictar lo que dibujó usando oraciones completas, verbos en pasado y palabras descriptivas.

👂 10. Practicar Escucha con Ruido de Fondo

  • Introduce sonidos suaves (como música baja o ventilador) durante actividades.

  • Anímalo a enfocarse en tu voz a pesar del ruido.

👨‍⚕️ 11. Mantente en Contacto con los Profesionales

  • Pide actividades de seguimiento a tu terapeuta de habla o especialista auditivo-verbal (AVT).

  • Mantén las citas de audiología al día (ajustes, revisiones de audífonos, etc.).

No comments:

Post a Comment